
Table of Content |
Stats |
Skills |
Skill Ascension |
Related Items |
Gallery |
Sounds |
Quotes |
Stories |
Stats
Lv | HP | Atk | Def | CritRate% | CritDMG% | Bonus CritRate% | Materials | Total Materials |
1 | 989 | 27.74 | 60.85 | 5.0% | 50.0% | 0% | ||
20 | 2564 | 71.97 | 157.84 | 5.0% | 50.0% | 0% | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
20+ | 3412 | 95.75 | 210.01 | 5.0% | 50.0% | 0% | ||
40 | 5106 | 143.28 | 314.24 | 5.0% | 50.0% | 0% | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
40+ | 5708 | 160.18 | 351.31 | 5.0% | 50.0% | 4.8% | ||
50 | 6567 | 184.29 | 404.19 | 5.0% | 50.0% | 4.8% | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
50+ | 7370 | 206.82 | 453.61 | 5.0% | 50.0% | 9.6% | ||
60 | 8238 | 231.18 | 507.04 | 5.0% | 50.0% | 9.6% | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
60+ | 8840 | 248.08 | 544.11 | 5.0% | 50.0% | 9.6% | ||
70 | 9716 | 272.66 | 598.02 | 5.0% | 50.0% | 9.6% | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
70+ | 10318 | 289.56 | 635.09 | 5.0% | 50.0% | 14.4% | ||
80 | 11204 | 314.42 | 689.61 | 5.0% | 50.0% | 14.4% | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
80+ | 11806 | 331.32 | 726.67 | 5.0% | 50.0% | 19.2% | ||
90 | 12699 | 356.38 | 781.62 | 5.0% | 50.0% | 19.2% |
Skills
Active Skils
![]() | ¡Usa la cabeza! | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
“Debo… ¡Debo luchar con el ímpetu de un campeón de lucha libre!”. Varesa ejecuta hasta 3 ataques consecutivos que infligen Consume cierta cantidad de Aguante para dar un cabezazo frontal contra el enemigo, infligir Se lanza desde el aire para golpear el suelo, atacando a los enemigos que encuentre en su trayecto e infligiendo En este estado, los Ataques Normales, Cargados y Descendentes de Varesa se fortalecen: ¡Lucha con la valentía de una estrella de la lucha libre! Ejecuta hasta 3 fieros ataques consecutivos que infligen una mayor cantidad de Consume cierta cantidad de Aguante para lanzarse ferozmente contra el enemigo, infligiendo mayor cantidad de Consume todos los pts. de noctambulismo para golpear el suelo desde el aire, atacando a los enemigos que encuentre en su trayecto e infligiendo una mayor cantidad de | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
![]() | Salto del arcoíris nocturno | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Con la celeridad de un rayo y la ferocidad de un trueno, Varesa hace gala de su espíritu de luchadora para arremeter hacia delante cierta distancia e infligir Tras usar esta habilidad, Varesa obtiene 20 pts. de noctambulismo y el efecto de “asalto”, el cual aumenta su RES a interrupción y, al ejecutar un Ataque Normal pulsando una vez, realiza rápidamente un Ataque Cargado que no consume Aguante. El efecto de asalto desaparecerá tras ejecutar un Ataque Cargado. Varesa utiliza distintos estilos de lucha libre dependiendo de si libera esta habilidad pulsando una vez o manteniendo pulsado. Arremete hacia delante a gran velocidad. Varesa entra en estado de bendición noctámbula y cambia al modo “avance impetuoso”. Consume continuamente pts. de noctambulismo. En este estado, la Vel. Movimiento y la RES a interrupción de Varesa aumentan, y puede aprovechar los desniveles del terreno para realizar saltos voladores o consumir pts. de noctambulismo adicionales para moverse sobre el agua y sobre el flogisto líquido, a cuyo daño será inmune. La bendición noctámbula de Varesa termina cuando agota todos sus pts. de noctambulismo. Sin embargo, cuando Varesa esté en el modo de avance impetuoso o fervor ardiente, permanecerá bajo el estado de bendición noctámbula en todo momento. Esta habilidad tiene 2 cargas. Cuando Varesa entra en estado de fervor ardiente, obtiene una carga adicional de pulsar una vez su Habilidad Elemental y aumenta el daño que inflige con ella. ·Si no está en estado de fervor ardiente, Varesa puede recuperar pts. de noctambulismo ejecutando Ataques Descendentes. Entrará en este estado cuando sus pts. de noctambulismo lleguen al máximo de este modo, o al ejecutar su Habilidad Definitiva, “ ·En el estado de fervor ardiente, los Ataques Normales, la Habilidad Elemental y la Habilidad Definitiva de Varesa se fortalecen. Además, durante un breve periodo de tiempo tras realizar un Ataque Descendente, Varesa podrá ejecutar una Habilidad Definitiva especial. ·El estado de fervor ardiente dura un máximo de 15 s y termina al agotar todos los pts. de noctambulismo o tras abandonar el combate durante cierto periodo de tiempo. “Ahora mismo, soy mi propia heroína”. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
![]() | ¡Descenso fulgurante! | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Como si de una heroína de las que aparecen en los pergaminos para niños se tratara, salta en el aire y aprovecha el impulso de la caída para lanzar una potente patada voladora que inflige Tras usar esta habilidad, Varesa recupera todos sus pts. de noctambulismo y entra en estado de fervor ardiente. Mientras esté en este estado, la Habilidad Definitiva de Varesa infligirá una mayor cantidad de Además, tras ejecutar un Ataque Descendente durante el estado de fervor ardiente, Varesa entra en el estado de “propulsión extrema” durante un breve periodo de tiempo. Aumenta la RES a interrupción de Varesa. Mientras se encuentre en este estado, Varesa podrá ignorar el TdE de su Habilidad Definitiva y consumir menos Energía Elemental para liberar una versión especial de su Habilidad Definitiva llamada “Descenso fulgurante: Colapso volcánico”, con lo que podrá ejecutar un “Ataque Descendente: Erupción furiatormenta” extremadamente poderoso que inflige Tras usar la Habilidad Elemental, saldrá del estado de propulsión extrema. A decir verdad, el nombre original con el que Varesa quería bautizar este movimiento era “Superultramegapatada voladora suprema justiciera ultrasónica perforacielos definitiva”, pero era demasiado largo y le daba vergüenza gritarlo en voz alta incluso con la máscara puesta, así que al final le puso el nombre que tiene ahora. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Passive Skills
![]() | Gracia de la noche: Abrasión del mal |
Cuando no tenga más pts. de noctambulismo, Varesa consumirá flogisto para conservar el modo de avance impetuoso de su estado de bendición noctámbula. Al encontrarse en una zona con alguna mecánica de flogisto de Natlan, se podrá utilizar “Transmisión noctambular: Varesa”. Cuando el personaje en uso esprinte, esté en un estado de movimiento derivado de algún talento o esté a cierta altura en el aire, al cambiar a Varesa, esta entrará en estado de bendición noctámbula, cambiará al modo de avance impetuoso y obtendrá 20 pts. de noctambulismo. Tu equipo solo puede activar Transmisión noctambular una vez cada 10 s. Además, al encontrarse en una zona con alguna mecánica de flogisto de Natlan, cuando Varesa aproveche el desnivel del terreno para saltar, no recibirá daño de caída. |
![]() | Impulso y… ¡salto triple! |
Tras usar su Habilidad Elemental, Mientras este efecto está activo, cuando Varesa ejecute un Ataque Descendente, el daño de dicho ataque aumenta en una cantidad equivalente al 50% de su ATQ. Si Varesa está en el estado de fervor ardiente, dicho aumento pasará a ser del 180%. El efecto de colisión iridiscente desaparece al golpear a un enemigo con un Ataque Descendente o cuando termina su duración. |
![]() | ¡La heroína ha vuelto! |
Cuando un personaje cercano del equipo causa una explosión noctámbula, el ATQ de Varesa aumenta en un 35% durante 12 s. Este efecto puede acumularse hasta 2 veces y la duración de cada acumulación se calcula de manera independiente. |
![]() | ¡Avanza, corazón ardiente! |
Aumenta la velocidad de esprint de Varesa, pero su Coste de Aguante también aumenta cuando no está en combate. Además, al encontrarse en una zona con alguna mecánica de flogisto de Natlan, tus personajes del equipo podrán recuperar 20 pts. de flogisto al consumir comida. Este efecto solo se activará una vez cada 10 s y no tendrá efecto en dominios, Dominios de la cruzada o la Espiral del Abismo. |
Constellations
![]() | Fervor inextinguible |
Fortalece el efecto del talento pasivo “Impulso y… ¡salto triple!”: Al ejecutar el Ataque Descendente especial: Erupción furiatormenta, Varesa obtendrá también el efecto de colisión iridiscente durante 5 s. Mientras el efecto de “colisión iridiscente” esté activo, el daño de los Ataques Descendentes de Varesa aumentará en una cantidad equivalente al 180% de su ATQ, independientemente de si está en el estado de fervor ardiente o no. Para activar este efecto, es necesario desbloquear el talento pasivo “Impulso y… ¡salto triple!”. Además, cuando Varesa está en el modo de avance impetuoso del estado de bendición noctámbula, el consumo de pts. de noctambulismo o flogisto disminuye en un 30%. |
![]() | Más allá de la luz |
Tras ejecutar un Ataque Descendente, Varesa entra en el estado de propulsión extrema independientemente de si está en el estado de fervor ardiente o no. Mientras está en el estado de propulsión extrema, su RES a interrupción aumenta aún más. Además, al golpear a un enemigo con su Ataque Descendente, Varesa recupera 11.5 pts. de Energía Elemental. |
![]() | Determinación inquebrantable |
Aumenta el nivel de habilidad de Puede ser aumentado hasta Niv. 15. |
![]() | El valor de seguir adelante |
Al usar la Habilidad Definitiva, ·Si Varesa no está en el estado de fervor ardiente o de propulsión extrema, obtiene el efecto de “pujanza intrépida”, el cual aumenta el daño del impacto contra el suelo de su Ataque Descendente en una cantidad equivalente al 500% de su ATQ durante 15 s, hasta un aumento máximo de 20 000 pts. Este efecto desaparece al golpear a un enemigo con un Ataque Descendente o cuando termina su duración. ·Si Varesa está en el estado de fervor ardiente o de propulsión extrema, el daño infligido con |
![]() | Pensamientos en un cálido aire |
Aumenta el nivel de habilidad de Puede ser aumentado hasta Niv. 15. |
![]() | Triunfo de la heroína justiciera |
Al entrar en el estado de propulsión extrema, Varesa recupera 30 pts. de Energía Elemental. La Prob. CRIT del Ataque Descendente de Varesa y de su Habilidad Definitiva, Además, al mantener pulsado para liberar la Habilidad Elemental, |
Skill Ascension
Gallery
Sounds
Quotes
Audio Language:
Title | VoiceOver |
Hola… | |
Charla – Comida | |
Charla – Entrenamiento de fuerza | |
Charla – Gestión del huerto | |
Cuando llueve… | |
Cuando truena… | |
Cuando nieva… | |
Qué sol hace… | |
Hace mucho viento… | |
Buenos días… | |
Buenas tardes… | |
Buenas noches… (I) | |
Buenas noches… (II) | |
Sobre Varesa – Comida y fuerza | |
Sobre Varesa – Historias de héroes | * Desbloqueable en Niv. de Amistad 4 |
Sobre nosotra(o)s – Imágenes épicas | |
Sobre nosotra(o)s – Codo con codo | * Desbloqueable en Niv. de Amistad 6 |
Sobre la Visión… | * Desbloqueable en Niv. de Amistad 4 |
¿Algo que decir? | |
Un dato curioso… | |
Sobre Iansán – Entrenadora y comandante | * Desbloqueable en Niv. de Amistad 4 |
Sobre Iansán – Entrenamiento continuo | * Desbloqueable en Niv. de Amistad 4 |
Sobre Mavuika… | * Desbloqueable en Niv. de Amistad 4 |
Sobre Mualani… | * Desbloqueable en Niv. de Amistad 4 |
Sobre Kinich… | * Desbloqueable en Niv. de Amistad 4 |
Sobre Xilonen… | * Desbloqueable en Niv. de Amistad 4 |
Sobre Citlalí… | * Desbloqueable en Niv. de Amistad 4 |
Sobre Dori… | * Desbloqueable en Niv. de Amistad 4 |
Sobre Escoffier… | * Desbloqueable en Niv. de Amistad 4 |
Más sobre Varesa (I) | |
Más sobre Varesa (II) | * Desbloqueable en Niv. de Amistad 3 |
Más sobre Varesa (III) | * Desbloqueable en Niv. de Amistad 4 |
Más sobre Varesa (IV) | * Desbloqueable en Niv. de Amistad 5 |
Más sobre Varesa (V) | * Desbloqueable en Niv. de Amistad 6 |
Aficiones de Varesa… | |
Preocupaciones de Varesa… | |
Comida que más le gusta… | |
Comida que menos le gusta… | |
Al recibir un regalo (I) | |
Al recibir un regalo (II) | |
Al recibir un regalo (III) | |
Cumpleaños… | |
El sentimiento de Ascensión – Introducción | * Desbloqueable en Niv. de Ascensión 1 |
El sentimiento de Ascensión – Desarrollo | * Desbloqueable en Niv. de Ascensión 2 |
El sentimiento de Ascensión – Nudo | * Desbloqueable en Niv. de Ascensión 4 |
El sentimiento de Ascensión – Desenlace | * Desbloqueable en Niv. de Ascensión 6 |
Habilidad Elemental (I) | |
Habilidad Elemental (II) | |
Habilidad Elemental (III) | |
Habilidad Elemental (IV) | |
Habilidad Elemental (V) | |
Habilidad Elemental (VI) | |
Habilidad Elemental (VII) | |
Habilidad Elemental (VIII) | |
Habilidad Elemental (IX) | |
Habilidad Definitiva (I) | |
Habilidad Definitiva (II) | |
Habilidad Definitiva (III) | |
Habilidad Definitiva (IV) | |
Habilidad Definitiva (V) | |
Habilidad Definitiva (VI) | |
Al abrir un cofre (I) | |
Al abrir un cofre (II) | |
Al abrir un cofre (III) | |
Vida baja (I) | |
Vida baja (II) | |
Vida baja (III) | |
Aliado con vida baja (I) | |
Aliado con vida baja (II) | |
Derrotada (I) | |
Derrotada (II) | |
Derrotada (III) | |
Recibiendo un ligero ataque (I) | |
Recibiendo un fuerte ataque (I) | |
Recibiendo un fuerte ataque (II) | |
Unirse al equipo (I) | |
Unirse al equipo (II) | |
Unirse al equipo (III) |
Stories
Title | Text |
Detalles del personaje | “¡Hora de entrenar, Varesa!”. Cada mañana, cuando la entrenadora grita aquellas atronadoras palabras, una nube de humo se alza en el huerto. Un momento después, Varesa, miembro importante del equipo de patrulla de la Comunidad de la Feracidad y encargada del popular huerto, quien se ha quedado dormida una vez más, se tambalea hasta llegar al campo de entrenamiento mientras le da mordiscos a una tostada con mermelada. En aquel momento, aún se encuentra adormecida y confusa, esperando las instrucciones de la entrenadora. Pero luego comienza a calentar diligentemente, reuniendo su fuerza… A veces, la entrenadora le indica que la mermelada que pone en la tostada tiene demasiado contenido en azúcar, lo que quiere decir que le toca realizar un castigo. En ese momento, se da cuenta de que ha salido de casa a toda prisa y sin despertar del todo, por lo que ha escogido su ingrediente favorito en lugar del más sano. Ante esto, Varesa, con expresión decaída, camina hasta las barras más absurdamente pesadas ante las miradas de reverencia, admiración y estupefacción de sus compañeros. Ese tipo de peso pondría a prueba los límites de cualquier persona normal, dejándola dolorida durante medio mes… Pero Varesa realiza algún estiramiento simple y se prepara para levantar algo que incluso los guerreros de élite consideran un “peso mortal”. Pero en mitad de un entrenamiento aparentemente sin sentido, Varesa va ganando energía. La chispa vuelve a sus ojos y comienza a sonreír. Por eso, en la Comunidad de la Feracidad, cuyos habitantes anhelan alcanzar la cumbre de la fuerza, incluso los guerreros más indoblegables no se atreven a desafiar a Varesa. Pero, si visitas a Varesa y tratas de averiguar el origen de su fuerza, te darás cuenta de que su vida diaria es… demasiado relajada. Cuida el huerto junto a su compañera sauria Vanana, trabajando los campos con firmeza, y luego monta su puesto para vender lo cosechado a un ritmo muy tranquilo. Oír hablar sobre su rutina es suficiente para conseguir que alguien se duerma. No tiene misterio alguno. Se vea como se vea, al final no parece muy diferente a cualquiera de sus vecinos, ¿no? Bueno, la excepción es su gran apetito. “¡Otra porción! ¡Quiero otra porción con más condimentos! ¡Cuanto más grande sea, mejor!”. Varesa no tiene problema alguno en devorar la comida de entre treinta y cincuenta personas. Su apetito es tan sorprendente que incluso una competición como el Superconcurso de Comida tiene que abrir una nueva categoría solo para ella… La gente no puede evitar preguntarse: “¿Acaso… para un prodigio como ella, cuanto más come, más fuerte se vuelve?”. |
Historia del personaje (1) | Varesa es feliz todos los días. Sus padres suelen decir: “El Volcán Tollan no entró en erupción durante muchísimos años antes y después de que naciera”. Pero Varesa no es ningún personaje divino de leyenda, así que no habría podido calmar la furia del volcán. “Muchísimos” no era más que una figura retórica. Sin embargo, sí es cierto que evitó un desastre natural cuando nació, lo cual demuestra su buena fortuna. En la próspera Comunidad de la Feracidad, la familia de Varesa siempre ha gozado de una buena vida, pues nunca les han faltado los bienes materiales, y creció arropada y bien alimentada. Sus padres nunca tuvieron expectativas desproporcionadas con respecto a ella, y solo querían que su hija fuera feliz, estuviera sana y que se ocupara del huerto en cuanto fuera capaz. Así que, cuando su padre cuidaba del huerto, la madre de Varesa la colocaba a lomos de la pequeña sauria, Vanana, y lo seguían mientras trabajaba. Si a su padre se le caía alguna fruta, Varesa la recogía rápidamente, ganándose las alabanzas de sus padres y las cariñosos caricias de la pequeña Vanana. Cuando abrían su puesto para vender frutas, la madre de Varesa la llevaba en brazos y se sentaba al lado de su padre, sacaba un pergamino y le narraba diferentes historias: reconfortantes cuentos infantiles de saurios y leyendas de héroes, combinando pasajes relajados con secuencias llenas de acción con un ritmo experto. Varesa escuchaba atentamente mientras comía algún aperitivo, completamente absorta. A veces, se comía una caja entera de quenepas sin darse cuenta, ante lo que su padre no podía evitar reírse. Una infancia tan despreocupada le concedió a Varesa una personalidad amable y generosa. En la Comunidad de la Feracidad, lo que más se suele valorar es la fuerza, y los niños no son una excepción, pues aquellos más altos y fuertes se ganan la admiración y el respeto de los demás. Después de que Varesa, cuya complexión no llamaba demasiado la atención, se uniera al grupo de niños, fue capaz de levantar bien alto a su antiguo líder junto a las pesas infantiles de las que tan orgulloso estaba. Tras eso, Varesa se convirtió en la nueva líder indiscutible, pero para ella un título así significaba bien poco. Al contrario, Varesa quería convertirse en una heroína, ¡alguien capaz de mantener el orden, y capaz de conseguir que todos comieran y jugaran tanto como quisieran! ¡Compartiría cualquier manjar que tuviera en casa, o cualquier cosa interesante que comprara! ¡Levantaría por los aires a cualquier abusón y arrastraría a los que acapararan todos los juguetes y pergaminos de viñetas! Y todos esos delincuentes que sembraban el caos y la destrucción… ¡se llevarían un buen puñetazo! Ah, no… Si les doy un buen puñetazo, quedarán inconscientes durante varias semanas… Eso sería pasarse de la raya, así que tendré que conformarme con darles un pequeño coscorrón en la cabeza. De todos modos, todos deberían ser capaces de llevarse bien y no pelearse por asuntos triviales, ¡y mucho menos buscar problemas a otros por su propia terquedad! Durante este tiempo fue cuando Varesa puso a prueba todo su potencial, quizá hasta el extremo… Una amiga un tanto débil le habló de un árbol frutal silvestre al norte de la tribu cuyas frutas eran maravillosamente dulces y ácidas. Al escuchar esto, la pequeña Varesa arrancó el árbol con raíces incluidas y lo llevó a la puerta de la casa de su amiga. Su madre tuvo que enseñarle que no debía dañar los árboles frutales, y la importancia de llevar una vida tranquila. Las dos plantaron el árbol una vez más en su lugar original… Una vez, el jefe dijo que estaban cayendo más rocas que de costumbre en las inmediaciones de la tribu, alertando a todos de que tuvieran cuidado al salir. Tras oír esto, la pequeña Varesa encontró un lugar elevado y, llevándose las manos a la cintura, se dispuso a vigilar aquellas rocas. Cuando veía una, saltaba y le propinaba una poderosa patada, desviándola de su trayectoria. Entonces, su padre la llevó a un lugar aún más elevado para dar con el origen de las rocas rodantes. Excavaron hoyos, llenaron de barro los cráteres y se aseguraron de que todos los pedruscos quedaban afianzados para prevenir futuras crisis… La gente se quedaba atónita, preguntándose si era normal que aquella niña tuviera tanta fuerza. Pero todo lo que necesitaban para aliviar sus preocupaciones era ver el suave rostro sonriente de Varesa, jugando felizmente con los demás niños. Por tanto, no temían que pudiera perder el control sobre su propia fuerza. * Desbloqueable en Niv. de Amistad 2 |
Historia del personaje (2) | Ciertamente, no se equivocaban. Lo único sobre lo que Varesa perdía el control era su apetito. Tal vez se debía a una especie de deuda por poseer aquella fuerza sobrehumana, pero, en cuanto Varesa aprendió a caminar, su apetito alcanzó al de cualquier joven sano de la tribu. Cuando su altura llegaba a las rodillas de sus padres, ya era capaz de devorar de una sentada comida suficiente para alimentar a su familia y Vanana en todo un día. Sin embargo, Varesa no contaba con demasiadas oportunidades para demostrar su fuerza. Debido a su apetito, comenzó a “asemejarse a una valbaya a lo lejos”, hasta que llegó a alcanzar un peso peligrosamente poco saludable, preocupando así a sus padres. Para que la pequeña Varesa se mantuviera sana y pudiera adaptarse mejor a su trabajo, sus padres la pusieron a trabajar en el huerto desde muy temprana edad. Así podría gastar toda aquella energía sobrante en dicha labor. Al llegar al huerto, Varesa se dio cuenta de una desagradable realidad… “Mamá, papá y Vanana hacen muchas cosas todos los días, pero solo comen un poco. Yo apenas hago nada, pero siempre me hincho a comer… ¡Si quiero comer mucho, tendré que trabajar lo que corresponda. Debo ganármelo!”. Tal y como esperaban sus padres, la pequeña Varesa pronto se acostumbró a la nueva rutina. Al principio, ella tomaba la iniciativa y quería hacer más, aprovechando su fuerza de Tatankasaurio para transportar los productos, las herramientas del huerto y demás. El trabajo duro no le resultaba difícil, para ella se asemejaba a pasear después de una comida para quemar toda aquella energía sobrante. Más tarde, su madre le enseñó a calmar su mente y a observar los detalles del trabajo, como el cuidado de la tierra, la mezcla de nutrientes y la regulación de la humedad. Varesa aprendió tales complejas tareas con mucho gusto. Como futura dueña del huerto, su carga de trabajo diaria sería muy superior a la que tenían los ayudantes saurios. Además de no dársele muy bien leer pergaminos y comprender principios más técnicos, debía encargarse de llevar las cuentas… Pero poco después de aprender a comprar especias, ¡Varesa era capaz de cuidar del huerto por su cuenta mejor que muchos adultos! Había conseguido quemar la mayoría de su exceso de grasa, y su figura se había estabilizado en un punto en el que no había peligro alguno. Aunque había intentado suprimir sus instintos y llevar una vida de moderación, el apetito de la pequeña Varesa continuaba siendo excesivo. Por este motivo, sus padres la habían llevado a ver al médico para que les diera una diagnosis, pero este la había elogiado diciendo que se trataba de una chica en perfecto estado y que podía comer lo que le apeteciera, así que nunca entendieron el motivo. Por otra parte, el jefe de la tribu, Acatl, había estado observando a Varesa durante mucho tiempo y llegó a una conclusión muy razonable: El fértil suelo de Teteocán puede producir cultivos excepcionales con los que nutrir a soldados de gran fuerza, pero no todos los tipos de constitución pueden aprovechar al máximo la energía almacenada en la comida. Tras comer exactamente lo mismo, algunos solo son capaces de levantar pesas diez veces, mientras que otros podrían llevar dichas pesas hasta la cima de una montaña y aún tener la fuerza necesaria para bailar una danza bélica. Pero hay una leyenda que dice que cada cierto tiempo aparece un guerrero de Teteocán con una constitución especial que le permite utilizar por completo la energía existente en la comida, dotándole de una fuerza y un apetito voraz sin igual. Puede que Varesa sea una de ellos. No todos esos guerreros heredan un nombre antiguo o se convierten en héroes. Es como la quilla de un barco o los cimientos de un edificio, sirven de apoyo para que su luz brille en lugares que otros no alcanzan a ver. Pero, cuando aparece la oportunidad, son capaces de escribir su propia historia de gloria. Podría decirse que son héroes en potencia. Al oír la conclusión del jefe, los padres de Varesa se tranquilizaron por fin. Al menos, ahora sabían que su hija no tenía ningún problema de salud grave. En cuanto a la pequeña Varesa, que aún poco entendía de esas cosas, solo se quedó con aquel título tan especial… “¿Eso significa que yo también soy una heroína en potencia?”. * Desbloqueable en Niv. de Amistad 3 |
Historia del personaje (3) | El título de “heroína en potencia” se había grabado en la mente de la pequeña Varesa y, a pesar de su juventud, había nacido en ella una nueva ambición: “Si soy tan especial, ¿por qué no esforzarme para convertirme en una heroína de verdad?”. Sin embargo, el peso de esa palabra era mucho mayor de lo que la pequeña Varesa había imaginado en un principio… Los héroes de las historias derrotan a los enemigos sin decir más que unas pocas palabras, pero la sangre y las lágrimas que se ocultaban detrás de todo aquello no solían aparecer en los cuentos de hadas ni en los pergaminos de viñetas… Por no hablar de los enemigos y monstruos con instinto asesino que aterrorizaban más a Varesa que cualquier competición de lucha libre que hubiera visto. Varesa tenía cinco años la primera vez que vivió un ataque del Abismo. Gracias a su instinto, pudo patear al primer monstruo que irrumpió en el huerto, lanzándolo por los aires. Pero, al ver la marea oscura que se cernía sobre ella, la pequeña Varesa se asustó tanto que acabó colapsando, echándose a llorar. Afortunadamente, su padre reaccionó a tiempo y logró ahuyentar a los enemigos que se acercaban. Tomó a Varesa, a su madre y a Vanana y se refugiaron en el sótano, tras lo que apuntaló la puerta. Luego se dedicó a consolar a la pequeña mientras esperaban a que llegaran los soldados de la patrulla. Sin embargo, lo que calmó el llanto de Varesa fue ver el huerto arruinado y a los soldados heridos. Apretó sus diminutos puños, sin percatarse de que se estaba clavando las uñas en las palmas. No entendía la motivación del enemigo, ni tampoco le preocupaba. Lo único que sabía es que habían destruido su hogar y habían herido a los simpáticos adultos que venían a comprar fruta; algunos ni siquiera llegarían a despertar… Deseó convertirse en una heroína como las que aparecían en las historias, capaz de acabar con cualquier amenaza del Abismo desde el momento en que se atrevieran a mostrar sus horrendos rostros. Para cuando habían terminado de reubicar y reconstruir el huerto, Varesa ya no era la misma niña inocente y sin preocupaciones. Tras obtener el permiso de sus padres, Varesa empujó la gruesa puerta de piedra de la sala de preparación de la arena de lucha libre con una pequeña máscara y arrastrando las pesas más pesadas. Allí, les pidió a los luchadores que le permitieran aprender de ellos sus técnicas. Como una “heroína en potencia” debía enfrentarse a sus miedos y debilidades. Tenía que convertir su fuerza bruta en el poder necesario para proteger a los suyos. Algunos luchadores arrogantes quisieron echarla debido a su corta edad. Sin embargo, ella los agarró de la pierna y los arrastró hasta la arena, donde les dio un pequeño empujón ante sus expresiones de estupefacción. Sus oponentes perdieron el equilibrio y cayeron de la plataforma. Esto confirmaba que la fuerza de Varesa no era inferior a la de aquellos adultos. Los luchadores que habían contemplado lo sucedido, al igual que el jefe Acatl que había llegado a toda prisa, se enzarzaron en una discusión. Al final, todos se mostraron de acuerdo en dar el visto bueno a la petición de Varesa. En la valiente Comunidad de la Feracidad, donde su fuerza superaba a la de cualquier adulto, Varesa pronto llegó a ser considerada como una figura importante de la tribu. Desde entonces, Varesa aprendió de varios grandes luchadores. Como no sabía qué estilo de lucha era el más adecuado para ella, se apoyó en la impresión que tenía de los diferentes héroes, probando una a una sus técnicas, quedándose solo con aquello que le diera los mejores resultados. Entrenó durante muchos años, alternando entre el entrenamiento teórico y la práctica en combate. Pero, lo cierto era que, cuando se encontraba en una lucha real, ya fuera por ansiedad o falta de experiencia, volvía a hacer uso de sus instintos, cargando contra sus enemigos y propinándoles una verdadera ráfaga de patadas voladoras. En sus manos, las armas de cuerpo a cuerpo cobraban una nueva función, pues acababan siendo arrojadas contra sus enemigos… Ante esto, algunos Hilichurls comenzaron a adaptar una táctica similar cuando se enfrentaban a las embestidas de Varesa, lo que acabó consiguiendo que Iansán, quien había venido a ayudar, terminara herida… La entrenadora empezó a prestar especial atención a la muchacha desde entonces, haciéndose cargo de todo su entrenamiento. Con el fin de explorar todo el potencial de Varesa, Iansán creó un plan de entrenamiento riguroso y eficaz. Más tarde, se sorprendió al descubrir que esta tenía un talento excepcional muy superior al de los demás alumnos. Su intuición le permitía ejecutar técnicas que habrían requerido un doloroso entrenamiento por parte de sus otros discípulos a la perfección. Iansán pensaba que Varesa incluso podía superarla en fuerza, por lo que, llena de expectación, le dijo a esta que no se dejaría ganar, pero estas palabras acabaron confundiendo y alarmando a Varesa. Durante su entrenamiento, Varesa derrotó a miles de monstruos, pero también llegó a romper cientos de armas, haciendo que decenas de soldados de la tribu se llevaran las manos a la cabeza. Al final, a Iansán se le ocurrió la siguiente conclusión: Varesa era toda una campeona en cuanto a la fuerza bruta se trataba, pero, precisamente era su fuerza la que le impedía usar armas cuerpo a cuerpo normales. Como consecuencia, lo más adecuado para ella era adoptar el estilo de combate con las manos desnudas de la lucha libre, pues así podría desatar su verdadero potencial. Gracias a la recomendación de Iansán, Varesa se unió al equipo de patrulla de la tribu, donde solía participar en todo tipo de combates, anhelando poder mejorar sus habilidades de lucha. Durante su segundo mes en el equipo de patrulla, Varesa se tuvo que enfrentar a una ardua prueba. La marea oscura los sobrevino una vez más. Sus compañeros habían quedado exhaustos tras tres días de incesante lucha, e incluso Varesa casi no llegó a contarlo… Fue justo en esta batalla donde Varesa encontró un rayo de esperanza entre la oscuridad y recibió un gran honor, lo que la convirtió en una luchadora aún más formidable… * Desbloqueable en Niv. de Amistad 4 |
Historia del personaje (4) | Tras atravesar aquella dura batalla, Varesa fue volviendo poco a poco a su antiguo estado de calma. Haber ganado más experiencia en combate la ayudó a que el peligro no volviera a tomarla por sorpresa. Después de empezar a hacerse cargo del negocio familiar, su ritmo de vida volvió una vez más a la tranquilidad de su infancia. Después de todo, ella siempre había sido una chica sosegada. Según sus propias palabras, “lo más importante es llevar una vida feliz y apacible”. Normalmente, se ocupaba del huerto, cuidaba de Vanana, y luego llevaba el carro de fruta por cada tribu para vender sus frutas y verduras, aprovechando para variar de comida en el almuerzo o la cena. Si se topaba con el Superconcurso de Comida para hacerse con el título de “El estómago supremo”, mejor que mejor. ¡Así podría comer hasta hartarse! Seguía el entrenamiento de Iansán todos los días: ejercitándose en dieciocho máquinas diferentes, realizando tres ciclos de trescientas repeticiones de tres tipos de ejercicios sin equipamiento, y luego corriendo tres carreras de treinta mil pasos… No le importaba mucho cuándo llevarlo a cabo, aunque sí cuidaba de no asustar a los viandantes cuando entrenaba por la noche… Al recibir la señal de reunirse para participar en alguna actividad del equipo de patrulla, Varesa traía una mochila enorme llena de comida, y seguía a sus compañeros como si estuviera en una excursión, buscando nuevos lugares donde acampar. Al toparse con monstruos normales, se ponía su máscara y les propinaba unas cuantas patadas voladoras, ¡suficiente para dar por acabado el combate en un santiamén! Solo sentía la necesidad de hacer acopio de su espíritu luchador y de desatar todo su potencial cuando se enfrentaba con enemigos del Abismo más peligrosos. Sin embargo, su temperamento le ponía las cosas difíciles en ciertas ocasiones, siendo el Peregrinaje del Retorno del Fuego Sagrado la más importante de ellas. Como célebre guerrera de la Comunidad de la Feracidad, todos habían depositado grandes expectativas en ella, y esperaban que Varesa se hiciera con un puesto sobresaliente en el Peregrinaje del Retorno del Fuego Sagrado. Pero, desde que Varesa había aprendido a luchar, nunca había considerado a los guerreros de otras tribus como enemigos. Por este motivo, no era capaz de darlo todo en una pelea contra sus compatriotas, lo que se traducía en que luchara como una admiradora más del público. El Filo arenoso de Seit’aad enarboló su arma y desvió de un golpe la tímida carga de Varesa, haciendo que acabara entrando de cabeza en una cueva de la montaña, donde se perdió. Solo logró regresar a la arena, guiada por un Yumkasaurio, mucho después de que la etapa por equipos del Peregrinaje hubiera terminado. La veterana Ñusta de la Tribu Plumaflora le mostró una vez su elegante técnica de puñetazos, lo que dejó a Varesa boquiabierta y aplaudiendo sin parar. Emocionada como estaba, olvidó mirar detrás de sí misma, y los compañeros de Ñusta se escabulleron para llevarse el Fuego Sagrado sin que se diera cuenta. Cuando volvió en sí, ya era demasiado tarde. Kinich de Malipo fue su oponente más fuerte. Su velocidad no podía compararse a la de Varesa, pero este poseía la ventaja de ser más ágil. Gracias a sus complejas maniobras, Kinich logró evitar los asaltos de Varesa una y otra vez, dejándola agotada y arrebatándole el Fuego Sagrado a su equipo… Varesa participó cinco veces en el Peregrinaje, pero nunca consiguió superar la etapa de competición por equipos. La entrenadora Iansán y Acatl, el jefe de la tribu, se limitaban a encogerse de hombros ante esto. Los padres y amigos de Varesa tampoco se mostraban decepcionados y, cada vez que volvía a casa, le preparaban un gran banquete en su honor mientras ella tenía una expresión de tristeza en la cara. Cualquier otra persona de tanto talento que hubiera sido derrotada tantas veces y con tanta facilidad habría sido duramente criticada, pero los miembros de la Comunidad de la Feracidad, que conocían bien a Varesa, e incluso los guerreros de otras tribus que habían combatido contra ella se mostraban muy comprensivos. Varesa solía charlar con sus clientes cuando iban a comprarle fruta. Siempre actuaba de forma calmada, y trataba a los demás de forma muy amigable. Si alguna vez pagaban un poco menos, se quedaban con una cuenta pendiente o le devolvían la fruta por alguna razón, Varesa nunca demostraba ni un ápice de impaciencia. Su carácter amable y relajado transmitía cierta sensación reconfortante a todos los que trataban con ella. Podría decirse que Varesa era incapaz de enfadarse con sus compatriotas. Para que Varesa liberara toda su fuerza en un combate, debía usar su ira, y era mejor que guardara este preciado combustible para las batallas más significativas. Como pilar del equipo de patrulla, Varesa había demostrado una gran diligencia desde el día que entró, y nunca había sido derrotada mientras realizaba su servicio, deteniendo cada nuevo embate del Abismo y defendiendo firmemente el territorio clave de la Comunidad de la Feracidad. Pero ¿qué había de Varesa? ¿Era aquello suficiente para ella? Participar en la Guerra de los Peregrinos y enfrentarse a las fuerzas principales del Abismo eran hitos imprescindibles en su camino para convertirse en una heroína. Las criaturas del mal nunca descansan, y limitarse a interceptar al enemigo solo cuando ataca no es una estrategia adecuada. Varesa, por su parte, comprende que si no logra superar sus propias vulnerabilidades y diferenciar de forma precisa entre su capacidad de liberar todo su potencial y el instinto de entregarse a su ira, nunca conseguirá alcanzar la frontera del heroísmo… * Desbloqueable en Niv. de Amistad 5 |
Historia del personaje (5) | Mientras estaba sentada junto a la tienda de campaña, observando la hoguera, Varesa había pensado muchas veces en qué significaba para ella ser una heroína. Al principio, el combate era algo que aterrorizaba a Varesa. Por eso, eligió ponerse una máscara y gritar: “¡Que mi nombre brille y la noche arda!”. Esto la motivaba y encendía su ira, permitiéndole vencer su debilidad. Este ritual parecía haberse convertido en una parte esencial del combate. Con solo ponerse la máscara y entrar en aquel estado especial, era capaz de luchar sin vacilar como si fuera una heroína. Pero ¿era capaz de convertirse en una heroína si imitaba las palabras y las acciones de los héroes de leyenda? Y lo más importante: ¿por qué quería convertirse en otra heroína? ¿Acaso quería ser imponente como los héroes? ¿Realizar gestas que otros pudieran elogiar cuando ya no estuviera en este mundo? ¿Disfrutar de la admiración de todos? ¿O deseaba que su ira fuera comparable a la de los guerreros más impetuosos y que cada uno de sus golpes fuera aún más poderoso durante el combate? Cuando todo volvió a la normalidad tras la crisis más grande que habían vivido y Natlan alcanzó su victoria más gloriosa, al oír las hazañas de Tumaini, Varesa comprendió muchas cosas. Poco a poco entendió que no le importaba tanto el honor, ni tampoco la impulsaba el deseo de venganza, necesitando tener siempre un adversario que incitara su ira… Lo que ella anhelaba realmente era la determinación e iniciativa de los héroes, así como el valor para enfrentarse al Abismo. Ella solo quería aprovechar la convicción de los héroes para inspirarse y poner en práctica su propia justicia, defendiendo así el derecho a llevar una vida tranquila y permitir que todos pudieran vivir felices y sin preocupaciones. Debía luchar como la única e inigualable Varesa, y no esconderse bajo una máscara. Su prioridad era enfrentarse a su propia debilidad y controlar sus hábitos más extremos. Para ello, Varesa siguió con determinación el entrenamiento de refuerzo de control de Iansán, mientras se desafiaba a sí misma de la manera más estricta posible. También evitaba llevar la máscara en combate para no imaginarse a sí misma como una heroína específica. Al principio, cuando se enfrentaba a sus enemigos con el rostro despejado, sus sentidos sufrieron un cambio fundamental, lo que le recordó a la confusión de sus primeros días como recluta, e incluso pareció olvidar varias técnicas esenciales de combate. Por suerte, incontables batallas habían grabado a fuego un gran número de técnicas en su memoria muscular. Aunque no era capaz de liberar toda su fuerza a placer y sentía que propinaba sus golpes con cierta torpeza, e incluso había llegado a cometer el error de tropezar y caer ante sus enemigos por falta de convicción… En realidad, caer frente al enemigo no era un problema grave, pues podía aprovechar la ventaja de tal fuerza desmesurada para hacer que sus adversarios se tambalearan… ¿Tal vez incluso podía considerarse una técnica de combate? Ciertamente, Varesa se estaba adaptando poco a poco, buscando el ritmo adecuado y fundiéndose con el mismo campo de batalla, utilizando un estilo de combate que le parecía aún más espectacular. Se esforzaba por convertir el espíritu de lucha que nacía de su ira en valentía y disciplina al enfrentarse a sus enemigos, para embellecer el campo de batalla en el momento de mayor intensidad con el resplandor de los héroes del pasado, haciéndose con una gloriosa victoria. ¡Aquel era el estilo perfecto de la guerrera Varesa! * Desbloqueable en Niv. de Amistad 6 |
La máscara de la heroína | La primera heroína que Varesa recuerda, y también el personaje histórico que más la ha influenciado, es Fietena. Según los registros de las obras de arte, Fietena prefería usar una máscara roja al luchar. Era famosa por su velocidad al esprintar y sus increíbles técnicas de combate cuerpo a cuerpo. Poseía un estilo único. Fietena, también nacida en la Comunidad de la Feracidad, había combatido en numerosas ocasiones para defender su hogar y había acudido al rescate de otras tribus cientos de veces. Fietena se enamoró de un guerrero de la Tribu Plumaflora, con quien acabó casándose y entrando a su tribu. Juntos, fortalecieron aún más las relaciones entre ambos grupos. Puede que la leyenda de Fietena no sea tan impresionante como la de los seis grandes héroes de los nombres antiguos, pero sigue siendo muy respetada por la gente. La cultura de las pintadas de Natlan se fusiona con las obras populares de otras naciones, dando como resultado una constante innovación en las historias de los héroes. Entre los pergaminos de viñetas favoritos de Varesa, muchos de ellos están marcados por una estilización artística exagerada o son apasionantes obras llenas de acción. Fietena se ha convertido en un personaje extremadamente popular debido a su recorrido único. Los pergaminos de viñetas en los que aparece Fietena son doce, y su imagen tiene cinco versiones diferentes. Cada vez que visita a los Vástagos del Eco, Varesa aprende algunas técnicas de forja sencillas con los artesanos. Gracias a ello, ha podido fabricar las cinco máscaras que llevó Fietena. Varesa guarda cuatro de las versiones como parte de su colección, pero la más especial es la perteneciente a la segunda vez que participó en la Guerra de los Peregrinos. Esa versión de la máscara tiene una de las historias más impresionantes, pero debido a las complejidades de dibujar batallas a gran escala, en las viñetas solo se mostraron ciertas imágenes con el perfil de Fietena, sin un diseño más detallado de su rostro. Varesa completó la imagen de la máscara basándose en su intuición y la convirtió en su marca de distinción personal para cuando desata todo su poder en la batalla. En realidad, debido a las libertades que se tomó Varesa con el diseño, su máscara es muy diferente a la que llevaba Fietena originalmente. Por eso, cuando la gente ve su máscara, no piensan en Fietena, sino en la propia Varesa. Al principio, tras escuchar la opinión de los demás, Varesa se sintió un tanto apenada e incluso decepcionada. Sin embargo, cada vez que Varesa completaba sus misiones del equipo de patrulla, manteniendo la paz en la Comunidad de la Feracidad y los alrededores, siempre había alguien que acudía a darle las gracias. Los regalos incluían deliciosos manjares que adoraba, hermosos accesorios artesanales… Para expresar su agradecimiento a Varesa, todos dibujaban el símbolo de una pequeña máscara en la carta, y así fue como gradualmente esto se fue convirtiendo en la marca distintiva de Varesa. Ante esto, la entrenadora Iansán asentía con satisfacción: “Las hazañas de Fietena siempre serán recordadas. Tus logros del ayer, el hoy y el mañana forman parte de una nueva obra maestra completamente tuya. Acepta esta costumbre, ¡pues se trata de una verdadera forma de halago!”. Tras escuchar las palabras de su entrenadora, Varesa tomó una decisión y se propuso alcanzar una meta muy ambiciosa: “Si algún día me convierto en una heroína reconocida por todos y aparezco en las historias escritas por la gente, o incluso si protagonizo un pergamino de viñetas… ¡esta será la máscara de Varesa oficial!”. * Desbloqueable en Niv. de Amistad 4 |
Visión | Varesa suele decir que una vez tuvo una pesadilla en la que luchaba sin descanso contra el Abismo. En ella, parecía que la horda enemiga no tenía fin, ya que no importaba cuántos enemigos derrotara, no lograba detener su embate. Muchos de los guerreros de la tribu saben que aquella cruenta batalla llegó a suceder realmente. En aquel entonces, el astuto Abismo aprovechó el periodo de actividad volcánica de Tollan para atacar en oleadas a la Comunidad de la Feracidad desde tres ubicaciones diferentes, intentando obligar a los guerreros de la tribu a dividirse para así destrozarlos uno a uno. El ataque fue tan repentino, que la Comunidad de la Feracidad solo recibió el apoyo de unos pocos mensajeros de los Retoños Arbóreos que habían logrado llegar a tiempo y tuvo que depender mayoritariamente de su propia fuerza. Con las limitadas fuerzas con las que contaban, la interminable lucha hizo mella en las defensas de todas las formaciones. Después de discutirlo cuidadosamente, se decidió formar una defensa en capas y más dispersa, desplegando tropas en zonas alejadas, dejando suficiente distancia como margen de maniobra. Los pocos refuerzos de los Retoños Arbóreos no participarían en el combate de forma directa, sino que aprovecharían su talento para alcanzar lugares elevados para ocupar dichas posiciones. Además, la Comunidad de la Feracidad mandó a parte de sus guerreros de élite para que formaran una fuerza de contraataque adaptable que fuera a donde más se la necesitara. Los guerreros de la Comunidad de la Feracidad en las líneas de defensa múltiples eran responsables de obstaculizar el avance de las fuerzas del Abismo. Lo más probable era que no fueran capaces de detenerlos, pero al menos podrían hacer que se separaran y ralentizar así su ritmo. Cuando el enemigo quedara agotado, cambiarían de estrategia, y los mensajeros de los Retoños Arbóreos darían con la ubicación de los cabecillas que dirigían a los monstruos. En ese momento, la fuerza de contraataque se lanzaría desde la retaguardia, penetrarían la formación enemiga en un suspiro y acabarían con sus cabecillas. Tras perder a sus líderes, los oponentes restantes acabarían siendo acorralados y aniquilados… Varesa, que acababa de unirse al equipo de patrulla, se enteró de que, si formaba parte de la fuerza de contraataque, podría enfrentarse directamente a los líderes enemigos, así que se apuntó de inmediato. Acatl y Iansán se mostraron preocupados, pero considerando la escasez de tropas y la clara superioridad física de Varesa, finalmente aceptaron su petición. La estrategia era clara, pero su implementación no era para nada sencilla. Durante el primer contraataque, aún había poco más de una decena de guerreros capaces de penetrar en las filas enemigas. Varesa se coordinó a la perfección con ellos y lograron derrotar fácilmente al cabecilla. En el segundo contraataque, solo quedaban seis guerreros para hacerle frente al cabecilla, contando a Varesa. La colosal hacha de Mitachurl con la que tanto habían bromeado los soldados acabó convirtiéndose en un arma difícil de esquivar. Cuando llegó el momento del último contraataque, Iansán, que actuaba como pilar de la línea de defensa, luchó con todas sus fuerzas para lograr abrir paso al equipo de contraataque en las filas enemigas. Cuando se dio la vuelta, se dio cuenta de que solo Varesa había llegado a tiempo… Varesa se acercó cojeando repleta de heridas, arrastrando el cuerpo destrozado de un Mitachurl con la mano derecha, que luego lanzó contra las tropas enemigas, aplastándolas y haciendo que salieran despavoridas como si de una ola se tratase. En su hombro izquierdo, cargaba con un veterano exhausto para entregárselo a Iansán. Varesa tenía la mirada perdida y la consciencia borrosa, pero su cuerpo seguía funcionando a toda máquina impulsado por la ira y su sentido de responsabilidad. Entonces, se sacó una máscara en mal estado del bolsillo y se la colocó sobre el rostro, temblando y murmurando algo para sí misma: “Ya no soy una niña temerosa. Voy a luchar como una heroína”. Antes de que Iansán pudiera detenerla, Varesa rompió de un pisotón la mismísima roca de la montaña y se convirtió en un rayo escarlata, penetrando en las filas enemigas hasta que se presentó enfrente del último de sus líderes. Un momento después, un estallido incandescente se originó en las profundidades de la marea de monstruos, y el cuerpo del cabecilla describió un impresionante arco en el aire hasta perderse en el horizonte… Cuando todo volvió a la normalidad, Iansán excavó con todas sus fuerzas hasta dar con Varesa en el colapsado campo de batalla, quien se había quedado profundamente dormida. El intenso resplandor de la Visión seguía brillando, y su cuerpo despedía peligrosos relámpagos que rebotaban a su alrededor. Varesa permaneció inconsciente durante medio mes, probablemente a causa del cansancio extremo. Cuando despertó, no se acordaba de la amarga batalla que había sucedido, pero sus heridas se habían curado milagrosamente, y estaba como nueva. Al oír los elogios de los demás y ver la Visión que había conseguido de la nada y los banquetes que habían organizado en su honor, Varesa pudo adivinar que había realizado un buen trabajo antes de perder el conocimiento… Al menos, no había acabado decepcionando a la gente. Por eso, no intentó seguir buscando respuestas, ¡sino que se entregó a disfrutar de tan numerosos manjares! * Desbloqueable en Niv. de Amistad 6 |
145 responses to “Varesa”
and she is like 2x more powerful than cyno and much more with constellations… also easier to team up with her own bis artifact… wow
Omg! a 5.5 character is more powerful than a 3.1 character that was mid even than!! wtf!
no way i skipped her, though i try to collect every chara ingame even by $$$
tell me i’m hater if you want, but she’s the peak of cringe
fighting enemies by bouncing her fat ass is unbearable, im sick of this shit
big aereal gun? omg but let’s try
inferno rider? wtf but ok she’s archon and damn powerful
wrestler cow? fk you hoyo and your fkn shit
Nah, we’re mutual on this. Electro is my favorite, but this is not the type of character I need people to see me playing as. The heartsy effects are over the top cringe. They couldn’t just let the wrestling aesthetic be a wrestling aesthetic without adding their trademark Hoyo Fanservicey Queer flavoring to it. There was no reason to make “censored” outfits for the 4 Mondstadt females who got it when they’re pushing designs like Varesa’s/Xilonen’s/Mualani’s out anyway.
The playerbase that she clearly caters to can have this one.
Ok, sorry for my comment earlier, I’m just tired to be a lifeless unsuccessful loser :/…
Natlan is supposed to be a land of war but non of the entire character line up portrays any of that. dj, surfer girl, fan service cow, lego boi and cringe bike riding archon! a disaster. but again genshin player base is mainly kids and brain dead pick sucking knights who care for non of that.
During playing that trail of hers.
Shes so damn slow on Atking and low AoE!
Clunky.
Stamina emptys to much!
100% Fanservice, 0% battle usefull.
Another Niche Natlan.
Most easy skip of Natlan units lmao.
Hoyo keeps failing 📉📉📉📉
they’re really only trying to cater to the incels and that’s it. like…? i doubt this is even profitable
“Caters to incels” and it’s just a character that you don’t like.
We really need to delete the word at this point, doubt y’all know what it means anymore.
Or maybe you’re just suck.
Slow attack low AOE and Clunky, none are so far appiled to her. She’s very fast attack average AOE and agile.
Stamina empty ? How did you mange to do that ?
Go to school kid. Learn some English.
Bro made one error and your hating. You’re name makes sense.
just go to school stupid
Oh I think I know the problem, you din’t tap her skill and just use her normal and charge attack without the buff ?
Yeah you’re suck.
Fucking shit mask!
Fucking shit opinion!
thicc is the best